DEFINICIÓN
¿Qué es una “Boy Band”? Bueno, en
primer lugar hay que mencionar que la palabra en sí no existe en el diccionario
castellano de la lengua, por lo que técnicamente es considerado un anglicismo,
pues proviene de la lengua inglesa.
Ahora, en cuanto a qué es una Boy
Band, debemos utilizar un diccionario inglés y efectuar la traducción correcta
al castellano. El resultado, proveniente de
un diccionario inglés oficial como el de Oxford, sería el siguiente: “A pop group composed of attractive young men
(or young women), whose music and image are designed to appeal primarily to a
young teenage audience”. La traducción al castellano sería la siguiente
Un grupo de pop compuesto
por hombres de apariencia atractiva (o mujeres), los cuales con su música e
imagen aspiran a atraer a una público adolescente principalmente.”
|
La definición oficial de Boy Band
es esa. Y aunque estamos hablando de un grupo de hombres, también podría ser un
grupo de mujeres con las mismas características de la definición. Esta sería
entonces una “Girl Band”.
CONTEXTO
Las Boy Band estuvieron de moda en
los 90 principalmente, aunque surgieron muchos años atrás. La primera Boy Band
fue la de los Jackson 5, un grupo formado por cinco hermanos, entre los cuales
podemos destacar al (más tarde) conocido Rey del Pop. Michael Jackson luego
resurgiría de esa Boy Band como un cantante “Single”, y seguiría en adelante
solo promulgando su propio estilo, su propia discografía, y su propia
escenografía. Es cierto que antiguamente los Jackson 5 no se consideraban una
Boy Band, más que nada porque el término no había sido creado. Hablamos de un
término muy actual, que ha sido creado como promulgador y seguidor de
tendencias musicales, que trata de mover y “revolucionar” a la audiencia
adolescente, y ha sido creado en este siglo, en el XXI. Ahora ya, estamos
clasificando grupos de otra época dentro de la categoría, pero aunque nosotros
los clasifiquemos dentro de este tipo de grupo musical, puede que esos grupos
no se hubieran clasificado como tales. Aun así, las Boy Band puramente dichas
son las de este siglo. Las de los años 60, 70, u 80 no comparten las mismas
características que las de hoy en día. Sin embargo se las considera Boy Band
por compartir algo en común, y por ser quizás los orígenes inmediatos de las
Boy Band.
Otros datos consideran que el
primer Boy Band de la historia es The Beatles. Esto es más que nada por el
impacto que tuvieron en el mundo entero y por el número de fans que
consiguieron mover. Hablamos de grupos que fueron formadas en los 60, pero
realmente la época dorada de las Boy Band fue en los 80. Llegaron los New Kids
on the Block, un grupo de Pop americano que vendió más de 80 millones de copias
de sus discos a nivel mundial. Con ello, además generaron cientos de millones
de dólares en sus conciertos. Esta Boy Band se puede decir que abrió la
definición de las “Boy Band” y otros que llegaron después como Los Backstreet
Boys dieron sentido a la definición.
Los Backstreet Boys llegaron en los
90 y abarcaron numerosos estilos como el Pop, el Pop-Rock, el R&B, el Teen
Pop, o el Adult Contemporany. De los 10 discos que lanzaron a lo largo de toda
su carrera, cinco de sus discos están nominados como los discos que más se han
vendido a lo largo de la historia de la música. Su disco “Millenium”, del año
1999, está clasificado por tener, solo ese disco, más de 40 millones de copias
vendidas, por no hablar del número de veces descargado en la última década.
Otras importantes fueron “N Sync”,
que destacó por vender 56 millones de copias en todo el mundo, y porque de esta
banda salió el hoy conocido Justin Timberlake, y por otro lado “Take That,
conocida como la banda más existosa británica desde The Beatles, y por contener
a una estrella del Pop como Robbie Williams, muy conocido en el año 2000.
Saliéndonos de los orígenes de las
Boy Band, llegamos a hoy en día, con las Boy Band más puramente representativas
de la palabra. Contamos con One Direction,
The Wanted, Los Jonas Brothers, Big Time Rush, Big Bang, Super Junior, Mindless
Behavior, IM5, The Mend, y Loveable Rogues. Estas Boy Band son las más
influyentes del momento y la mayoría de ellas atraen de forma espectacular al
público adolescente como los que más. Además, una tendencia de este siglo, es
que los miembros de un grupo de muestren como rebeldes, y así su audiencia los
verá como los jóvenes rebeldes que son y así ganan más y más audiencia. De
oídos, así dicho, suena ridículo, pero lo cierto es que el estilo gana, y por
lo que parece, estas Boy Band son las que más seguidores tienen a lo largo de
todo el mundo. Así pues, si su estilo funciona, ¿por qué no iban a seguir el
mismo camino otros grupos? Y así es como se han ido formando muchas más bandas,
ya no solo Boy Band, sino otros muchos grupos que han seguido el estilo al
mismo tiempo tras ver el éxito que acarreaba.
Así pues, hasta aquí, una
contextualización de la definición y de la historia que trae consigo la palabra
“Boy Band”. Por último mencionar en este apartado que aunque sea tipo de grupo
con éxito, el resto de grupos musicales siguen otra línea muy distinta. Es
cierto que la forma de vestir y la coreografía casi siempre son importantes,
pero hoy en día este tipo de grupos es mayormente, por no decir solamente
seguidos, por jóvenes en plena adolescencia o saliendo de ella. Y como son
grupos de chicos, la mayoría de sus seguidores son chicas, aunque como en todo,
siempre hay excepciones y casos aparte, sin ánimo a discriminar. Basándonos en
información que vemos en la televisión, en revistas, e incluso de lo que oímos
en la radio, podemos establecer de forma muy subjetiva y poco concreta, que un
70% de la audiencia que siguen a grupos como One Direction o los Jonas Borthers
son chicas, mientras que el 30% (ya digo, muy exagerado) suelen ser chicos. ¿Se
pueden sacar conclusiones de esto? No realmente. Solo podemos establecer para
qué tipo de público está orientada realmente una Boy Band.
ANÁLISIS
● Director: Phil
Spector
|
● Año de lanzamiento: Marzo
1970
|
● Título de la canción: “Let it be”
|
● Estilo musical: Rock, Pop, Gospel.
|
● Artista: The Beatles
|
● Nº de visitas: Puesto que en la década
que se sacó no había Internet, solo podemos basarnos en datos recogidos sobre
el éxito de la canción. Entre los datos que se recogen, declaramos que “Let it be” ocupó los puestos 2 y 3 en
las listas durante al menos 15 semanas desde su lanzamiento oficial. Eso en
Reino Unido, y en Estados Unidos ocupó la primera posición en las listas
durante casi un mes desde el día de su lanzamiento oficial en Estados Unidos.
|
● Análisis:
|
- Escenas donde aparecen los estereotipos:
|
●
El estereotipo como tal engloba todo el videoclip.
EL hecho de que salgan los cuatro miembros del grupo, vestidos de una misma
forma (cuidado, no tiene por qué ser la misma ropa, pero si el mismo estilo,
al menos), y que parezca que se complementan unos a otros.
|
- Cómo se representan:
|
●
En el video musical nos encontramos al grupo
completo de The Beatles participando en la canción. Al micrófono tenemos a
Paul McCartney, tocando el piano al mismo tiempo, a John Lennon al micrófono
también con un bajo, a George Harrison con otro bajo, y a Ringo con la
batería.
|
●
Visten los tres bastante formales, para presentar el
videoclip de su tema.
|
- Repercusión que ha tenido este videoclip (si la ha
tenido):
|
●
Crítica muy positiva por parte de los fans del tema.
Ha sido calificada como “Una balada muy triste, pero preciosa al mismo
tiempo”, por la revista “Allmusic”
de ese momento.
|
● Director: The Corporation
|
● Año de lanzamiento: 24 de
Febrero de 1970
|
● Título de la canción: “ABC”
|
● Estilo musical: Soul, Bubblegum Pop.
|
● Artista: The Jackson Five
|
● Nº de visitas: Al igual que en el
anterior videoclip, tenemos que hablar de posición en las listas, a falta de
la existencia de Internet. Ocupó el puesto 8 en las listas británicas, y el
primero en las americanas durante un mes en ambos casos.
|
● Análisis:
|
- Escenas en las que aparece el estereotipo:
|
●
En todo el video musical, según cómo se presentan
dichos miembros del grupo.
|
- Cómo se representan:
|
●
El estereotipo sale perfectamente representado por
los miembros de la familia Jackson, bailando y cantando juntos, y vestidos de
una forma similar. El pequeño Michael Jackson canta, y sus hermanos le hacen
coro de fondo.
|
- Repercusión que ha tenido (si la ha tenido):
|
●
______________________
|
● Director: Vaughan Arnell
|
● Año de lanzamiento: 16 de
Noviembre de 2012
|
● Título de la canción: “Kiss you”
|
● Estilo musical: Power Pop, Pop
|
● Artista: One Direction
|
● Nº de visitas: 219.715.167 (a día
20/05/2014)
|
● Análisis:
|
- Escenas en las que aparece el estereotipo:
|
●
Al igual que en la gran mayoría de los videoclips de
las Boy Band, aparece en todo el videoclip.
|
- Cómo se representan:
|
●
En casi todas las escenas del videoclip van rotando
en diferentes escenarios, pero siempre aparecen con ropas del mismo estilo,
para conjuntarse juntos en torno a un mismo tema. Bañadores de playa, ropa
simple, o incluso ropa de marineros.
|
- Repercusión que ha tenido (si la ha tenido):
|
●
Hecha especialmente para adolescentes, es una
canción que ha sido muy bien recibida por el público.
|
● Director: Steve Mac
|
● Año de lanzamiento: 25 de
Julio de 2010
|
● Título de la canción: “All time low”
|
● Estilo musical: Dance-pop
|
● Artista: The Wanted
|
● Nº de visitas: 23.387.495
|
● Análisis:
|
- Escenas en las que aparece el estereotipo:
|
●
En todo el video musical
|
- Cómo se representan:
|
●
Se presentan vestidos de forma parecida, con camisa
todos, con peinados parecidos, bailando todos los mismos pasos, al mismo
tiempo, siguiendo una misma coreografía.
|
- Repercusión que ha tenido (si la ha tenido):
|
●
La única repercusión especial que podemos nombrar
que ha tenido ha sido la de hacer referencia a tener a alguien especial
constantemente en tu mente, y este tema, más el número impresionantemente
alto de seguidores de la canción, la ha situado entre los mejores singles británicos
en el año 2010.
|
● Director: Joe Jonas
|
● Año de lanzamiento: 25 de
Enero de 2008
|
●
Título de la canción: “When you
look at me in the eyes”
|
●
Estilo musical: Pop-Rock, Teen Pop
|
● Artista: The Jonas Brothers
|
● Nº de visitas: 57.121.518
|
● Análisis:
|
- Escenas en las que aparece el estereotipo:
|
●
En todo el videoclip.
|
- Cómo se representan:
|
●
Cantan complementándose a sí mismos, utilizan ropa
demasiado parecida y sus peinados son muy similares también.
|
- Repercusión que ha tenido (si la ha tenido):
|
●
_________________________
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario