Amas de casa

                                                           DEFINICIÓN                                                                        


Mujer (ama) de casa:
“mujer que se ocupa de las labores de la casa.”. fuente: rae.
Según Aimée Vega Montiel (Doctora en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM) en su estudio sobre la “feminización y precariedad del trabajo. Por la visibilidad de las amas de casa: rompiendo la invisibilidad del trabajo doméstico” recoge que dentro del ámbito doméstico las amas de casa realizan actividades que son comunes a todas las amas de casa de todo el mundo como son: “administración de recursos y del consumo, cuidado y socialización de los niños, limpiar, cocinar, planchar, coser, atender a enfermos y ancianos, transportar a los miembros de la unidad familiar a recibir servicios educativos, recreativos y de salud, reparar y dar mantenimiento al espacio doméstico, cuidar del jardín y de los animales.”

El estereotipo de la mujer como ama de casa es aquella imagen que representa a las mujeres como la persona que se encarga del cuidado de su casa mediante tareas domésticas como el cuidado de niños, limpiar, cocinar y planchar entre otras de muchas más labores.


En los videos musicales se va a presentar a la mujer como ama de casa mostrando a mujeres que realizan estas labores anteriormente citadas.
Para definir de manera más precisa el significado de la expresión ama (mujer) de casa tendremos que especificar ciertas palabras que componen su significado.
Diligencia: Cuidado y actividad en ejecutar algo.”
Quehaceres:Ocupación, negocio, tarea que ha de hacerse.” 
Domésticos: Perteneciente o relativo a la casa u hogar”.
Familia: “Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.”
Hacienda: “1.Finca agrícola.2.Conjunto de bienes y riquezas que alguien tiene.6. Labor, faena casera.



                                              CONTEXTO                                                           

Cabe destacar que en la hora de investigar sobre el estereotipo de la mujer como ama de casa en los videoclips va a ser una investigación compleja pues este arquetipo no va a ser común entre los vídeos más visitados pues no resalta la figura de la mujer para una explotación comercial.
También es necesario comentar que durante el desarrollo de los videoclips con una narrativa audiovisual va a surgir sobretodo en la década de los ochenta donde surgirá poco a poco la industria comercial. Pues en las décadas anteriores los videoclips se basaban en imágenes de los cantantes/grupos interpretando los temas a modo de concierto.
La figura de la mujer como ama de casa en los videoclips ha evolucionado pues en sus comienzos se muestra a una mujer que tiene que realizar numerosas tareas pero en la actualidad cuenta con el apoyo de los cambios tecnológicos lo que la permite realizar las tareas de una manera más fácil.




                                                           ANÁLISIS DE VIDEOCLIPS                                              


Director: David Mallet
Año de lanzamiento: Marzo 1984
Título de la canción: I want to break free.
Estilo musical: rock
Artista: Queen
Nº visitas: 21.391.504
Análisis.
-       Escenas donde aparecen los estereotipos: Freddie Mercury en la primera escena sale como ama de casa pasando la aspiradora. Esta escena se intercala con otra en la que aparece Roger Taylor  cocinando, volviendo a resaltar otra característica de la típica ama de casa. Posteriormente, hacia el final del videoclip vuelve a aparecer Freddie Mercury pero esta vez con plumero en mano.

-       Cómo los representan en estas escenas se muestra a los propios miembros del grupo durante el comienzo del videoclip  vestidos de mujeres personificando al estereotipo de la mujer como ama de casa.

-       Repercusión que ha tenido este videoclip.
El videoclip va a tener una gran repercusión por el tratamiento de los estereotipos de los sectores sociales.


Director: Sophia Muller
Año de lanzamiento: 2012
Título de la canción: Girl on fire.
Estilo musical: Pop
Artista: Alicia keys.
Nº de visitas: 119.530.951
Análisis:
-       Escena dónde aparece el estereotipo: en este videoclip sale Alicia Keys realizando actividades de ama de casa: recogiendo juguetes, barriendo, cuidando a los niños y a su “madre”, haciendo facturas, recogiendo la cocina, cocinando…

-       Cómo los representa: en este videoclip se aprecia la explotación del estereotipo de la ama de casa pero se muestra una ama de casa típica de un país desarrollado en la actualidad.
-       Repercusión que ha tenido este videoclip: este videoclip ha tenido un gran impacto por la explotación de dicho estereotipo.


Director: Sophia Muller.
Año de lanzamiento: 4 mayo 2010
Título de la canción: Babyfather
Estilo musical: r&b
Artista: Sade
Nº de visitas: 2.143.225
Análisis:

-       Escenas dónde aparece el estereotipo: Sade fregando los platos, tendiendo la ropa, cocinando…

-       Cómo los representa: representa al estereotipo de la mujer como ama de casa realizando labores como es hacer la colada, cocinando o fregando mientras se altera con imágenes de niños jugando en la calle y ella cantando.

-       Repercusión que ha tenido este videoclip: la repercusión de dicho videoclip se da porque Sade es una de las grandes voces del R&B.



Director: Amalk / No Doubt Records
Año de lanzamiento: 2006
Título de la canción: mama
Estilo musical: reggae
Artista: Gyptian
Nº de visitas: 146.039

Análisis:
-       Escenas dónde aparece el estereotipo: la madre se va a trabajar, lava la ropa a mano…

-       Cómo lo representa: el videoclip intercala imágenes del artista cantando a su madre con imágenes de ésta como ama de casa lavando la ropa a mano.
-       Repercusión que ha tenido el videoclip: el videoclip no ha tenido gran repercusión como los anteriores que hemos analizado pues el reggae se trata de un género no tan aceptado por la sociedad.

Director: Chobichoba 
Año de lanzamiento: 2012
Título de la canción: Maricarmen
Estilo musical: Mestizo
Artista: la pegatina
Nº de visitas: 1.614.160
Análisis:

-       Escenas dónde aparece el estereotipo: el estereotipo de ama de casa sale representado en aquellas mujeres que se encuentran en la calle con el delantal puesto.

-       Cómo lo representa: en el videoclip de La Pegatina se pretende mostrar la aparición de la ama de casa típica de pueblo, las cuales son reconocidas por encontrarse en la calle hablando con la vecina sobre lo que ocurre en el pueblo con el delantal puesto.

-       Repercusión que ha tenido el videoclip: este videoclip debe su repercusión gracias a la expansión de este género musical que se caracteriza por estar muy ligado a la rumba catalana, la cual se encuentra en auge en la actualidad sobretodo en la zona de Cataluña y la Comunidad Valenciana.




1 comentario: